Subscribe RSS

Retos y perspectivas de ser un científico en Colombia 

Por Mauricio Quimbaya

En un artículo pasado de nuestro blog (Dinámicas y mecanismos del cáncer) presentamos una breve, útil y amena revisión acerca del desarrollo del proceso carcinogénico. Como allí fue mencionado, el cáncer es una enfermedad que está adquiriendo tintes epidemiológicos ocupando siempre los primeros puestos como una de las principales causas de muerte no violenta a nivel mundial. Esta situación no es diferente en Colombia en dónde el cáncer se hace presente como protagonista en las estadísticas de morbilidad y mortalidad de nuestro país. 

Biogenic tuvo la oportunidad de dialogar con la doctora Sandra Ramírez Clavijo, una científica Colombiana que ha dedicado gran parte de su vida como investigadora a tratar de entender el proceso de origen y desarrollo de la enfermedad, generando herramientas que podrían permitir un diagnóstico temprano del Cáncer, repercutiendo esto directamente en un mejor y oportuno tratamiento. 

Sandra Ramírez es actualmente investigadora de la Universidad del Rosario en Bogotá (Colombia), pero desde su llegada al país a finales de 1999 ha ocupado distintos cargos, tales como la dirección del Departamento de Ciencias Básicas en la Facultad de Medicina y la decanatura de la Facultad de Ciencia Naturales y Matemáticas de la Universidad del Rosario. Para Biogenic fue un privilegio el compartir con la Doctora Ramírez su experiencia como investigadora, y para nosotros a su vez, es un verdadero gusto el compartir con nuestros lectores, las experiencias y enseñanzas de esta científica latinoamericana quien en esta oportunidad nos hablará no sólo de su vida profesional en el área del cáncer, sino también de su perspectiva personal de cómo es hacer ciencia en países latinoamericanos como Colombia.  


Sandra, para hacer una pequeña introducción tuya a nuestros lectores, ¿podrías comentarnos algo de tu carrera profesional y de tu ocupación como investigadora? 

Primero que todo, muchísimas gracias por tenerme en cuenta para esta entrevista y espero que realmente pueda cumplir con aportarles algo extra a su blog, el cual pienso que es una excelente iniciativa para divulgar no solo temas científicos sino también para generar conciencia sobre lo que es hacer ciencia en países como Colombia. 

Yo soy Bióloga de la Universidad Pedagógica de Bogotá, hice una maestría en genética humana en la Universidad Javeriana (Bogotá) y posteriormente realicé un doctorado en la Universidad de París XII en Biología Celular y Molecular. En el doctorado mi trabajo de investigación se centró en dilucidar patrones de regulación génica usando modelos experimentales en cáncer que se tenían en el laboratorio basados en líneas celulares. Como base para la elucidación de dichos mecanismos de regulación, se trabajó el gen c-fos cuya actividad incrementa en algunos tipos de cáncer, lo cual induce un aumento en la tasa de proliferación de las células. Este fue un modelo in vitro muy teórico que me permitió explorar y empezar a manejar las herramientas de biología molecular de una manera mucho más científica. Cuando regresé a Colombia me di cuenta que no podía quedarme haciendo un tipo de investigación tan teórica como lo había hecho en mi doctorado y empecé a buscar temas en donde pudiera aplicar lo aprendido en mis estudios doctorales. Para ello, trabajé en varias universidades, puesto que en Colombia son las principales instituciones que llevan la investigación a un desarrollo científico, éstas, fuera de algunos institutos que son muy reconocidos también a nivel nacional como el FIDIC (Fundación Instituto de Inmunología de Colombia), el CIDEIM (Centro Internacional de Entrenamiento e Investigaciones Médicas), o el CIF (Centro de Internacional de Física), que también tienen un alto nivel investigativo. 

Lograr iniciar mi actividad investigativa fue difícil, ya que me tomó alrededor de 4-5 años, en esa época (2000 al 2005) las universidades pensaban más en tener docentes dedicados a la cátedra de tiempo completo y no había voluntad política para desarrollar la investigación y en laque la investigación ocupaba un puesto importante entre las actividades institucionales, las convocatorias no eran frecuentes. Fue así como fui abriendo el camino en las universidades que me acogieron.  


¿Qué tan mortal sigue siendo el cáncer hoy en día a nivel mundial? ¿Cuántos casos nuevos son reportados anualmente en el mundo? 

Las cifras a nivel mundial muestran que tanto en hombres como en mujeres las incidencias de cáncer basadas en casos nuevos están alrededor de 6 millones por año y las muertes están alrededor de 4 millones por cada género por año; esto significa, que más de la mitad de las personas a las que se les diagnostica cáncer mueren. 

El tipo de cáncer esta asociado a la región del mundo en donde se encuentre el país por ejemplo en Japón, el cáncer gástrico es el que ocupa el primer puesto y en Australia el cáncer de piel pero en general a nivel mundial, en las mujeres es el cáncer de seno seguido por el cáncer de ovario el que presenta una mayor tasa de mortalidad. En hombres, el cáncer más frecuente, es el cáncer de pulmón. Aunque la tasa de incidencia aumenta para el cáncer de seno, la tasa de mortalidad tiende a disminuir, dado que los programas de prevención ayudan a realizar un diagnóstico temprano, principalmente en países desarrollados, se puede tratar a tiempo la enfermedad disminuyendo el número de muertes a causa de la misma.  


¿Son estás estadísticas mundiales, muy diferentes a las estadísticas que se presentan en Colombia? ¿Cuáles son los tipos de cáncer más frecuentes en nuestro país? 

En Colombia el cáncer de seno, es la tercera causa de muerte en mujeres después de las enfermedades cardiovasculares y las muertes violentas. 

Las estadísticas de Colombia con respecto a las mundiales son muy similares, en mujeres el cáncer de seno es el más frecuente y el de ovario menos frecuente; el cáncer de estómago, ocupa el tercer lugar en frecuencia en mujeres mientras que en hombres es el primero. A nivel mundial, el cáncer que causa una mayor mortalidad es el de pulmón, seguido del de seno, estómago e hígado.  


¿Por qué decidiste dirigir tu investigación, hacia el entendimiento del cáncer de seno? 

Durante mis estudios de doctorado en Francia trabajé en modelos de regulación génica en líneas cancerosas, por lo que tuve que profundizar en el tema del cáncer, ya en Colombia busqué la manera de trabajar en un tema más aplicado, y encontré que existían necesidades muy claras de avanzar en el conocimiento del cáncer de seno en Colombia, por lo que decidí enfocarme en esta área, también he realizado algunos estudios en melanoma.  


Durante tus años de investigación ¿Qué aproximaciones o estrategias has usado?, o ¿qué herramientas has logrado generar para lograr un mayor entendimiento de esta enfermedad? 

De regreso a Colombia, inicié un trabajo dirigido principalmente a la búsqueda de polimorfismos asociados con la enfermedad, esto muy acorde al tipo de trabajo que se realizaba en ese momento a nivel mundial. La investigación se basó en un análisis de los polimorfismos presentes en pacientes colombianos con cáncer de seno, dado que en algunos grupos poblacionales, ciertos polimorfismos actúan como protectores de la enfermedad mientras que en otros actúan como factores que aumentan el riesgo de desarrollarla. Analicé polimorfismos de genes específicos, para los cuales ya se tenía información en otras poblaciones mundiales, pero no para Colombia. Ese primer trabajo lo realicé con la financiación del Banco de la Republica y de Colciencias. 

Después con otro grupo de investigación de la Universidad Javeriana combinamos el análisis de polimorfismos con mutaciones en dos de los genes más mutados en cáncer de seno que son BRCA1 y BRCA2. Básicamente el 10% de los canceres de seno tienen una connotación hereditaria y dentro de ese 10% los genes que tienen una mayor frecuencia de mutación son BRCA1 y BRCA2. En dicho trabajo logramos obtener información acerca de cuál es la participación para el desarrollo de la enfermedad tanto de las mutaciones en estos genes como de los polimorfismos analizados en otros cinco genes diferentes. 

De manera similar, con otro grupo de investigación realicé un estudio también basado en polimorfismos, pero esta vez incluyendo muestras de Argentina y en el año 2005 esta investigación fue financiada por la UNESCO Obtuvimos resultados similares a los resultados encontrados en pacientes colombianos, es decir, hay ciertos polimorfismos en un grupo de genes CYP que están asociados con un aumento en el factor de riesgo para desarrollar la enfermedad. Particularmente en el gen P53 fueron estudiados tres polimorfismos: en el codón 72 la presencia de Prolina o Arginina en la proteína, en el intrón tres la presencia o ausencia de un sitio de reconocimiento para la enzima MspI y en el intrón seis una inserción. El polimorfismo del intrón 3 resultó ser un factor que aumenta el riesgo a desarrollar la enfermedad en más de dos veces. 

Posteriormente, dirigí mi investigación hacia la búsqueda de biomarcadores en términos de expresión de genes, dado que el tema de polimorfismos, es un tema al que se debe incluir muchos genes en el análisis y tener poblaciones de estudio muy grandes. La búsqueda de biomarcadores está mucho más enfocada hacia el diagnóstico y posteriormente hacia el seguimiento de la enfermedad permitiendo realizar un mejor pronóstico de la misma. 

A nivel mundial el estudio de biomarcadores de enfermedades contribuye a la identificación de procesos y/o moléculas susceptibles de ser el blanco terapéutico, o herramientas de apoyo para el diagnóstico y seguimiento de las mismas. De esta manera, lo que nosotros estamos haciendo en el laboratorio va a contribuir de alguna manera a establecer si alguno de los biomarcadores que estamos evaluando podría ser incluido en un panel de genes.  


¿Podrían algún día estas herramientas traducirse en medicamentos, o terapias que beneficien a los pacientes de cáncer? 

Directamente relacionado con terapias es muy difícil que nuestros estudios lleguen a ello en poco tiempo, primero porque para algunas de las moléculas que estamos analizando no se conoce la función y segundo porque los estudios clínicos toman varios años para desarrollarse. 

Sin embargo, en nuestro caso, si hemos desarrollado estudios que se direccionan a encontrar elementos con función diagnóstica. La idea es buscar si cambios en la expresión de un gen determinado se pueden asociar directamente con el inicio o el desarrollo de la enfermedad. Nuestro grupo de investigación está trabajando actualmente con moléculas específicas como lo son las proteínas mamoglobina HER2 y LMO4. La mamoglobina es un gen que aproximadamente hace cinco o seis años fue descrito, y se sabe que su expresión aumenta en los tumores de mama. De la misma forma, tanto nuestro grupo de investigación como ciertas publicaciones científicas han encontrado que en el suero de pacientes con cáncer de seno es posible detectar una mayor concentración de mamoglobina que en el suero de individuos sanos. Nosotros terminamos recientemente un trabajo, en el cual se sintetizaron péptidos sintéticos con el apoyo de la FIDIC (Fundación Instituto de Inmunología de Colombia) y fueron usados para inmunizar conejos. A partir de estos se purificaron anticuerpos policlonales, a los que se les evaluó la capaciad de reconocer la proteína Mamoglobina en suero humano. 

Todos fueron útiles para discriminar entre un grupo de pacientes y uno de individuos sanos, pero el que presentó mejor capacidad de discriminación fue usado para establecer las concentraciones de Mamoglobina en suero mediante el uso de la técnica ELISA. 

Para que este estudio tenga una mayor aplicabilidad, se requiere de la obtención de anticuerpos monoclonales y tener una cohorte mucho más grande de pacientes para establecer un punto de corte entre los valores normales y los alterados; sin embargo, con este estudio, se obtuvo valores de especificidad y sensibilidad mayores a las reportadas en la literatura. Este estudió está por publicarse y es uno de los aportes que yo considero como de mayor importancia en la línea de investigación que yo dirijo.  


Tu qué has tenido la experiencia de hacer investigación en un país fuerte científicamente como lo es Francia ¿Cuáles crees que son las principales diferencias en cuanto al desarrollo y ejecución de la investigación científica entre Francia y Colombia? 

En Colombia se puede hacer investigación de muy buena calidad. Los investigadores en Colombia sabemos trabajar con rigurosidad y somos capaces de manejar las técnicas de punta que existen para la investigación básica en cáncer. La gran diferencia con los países desarrollados radica en la disponibilidad y accesibilidad a los recursos para financiar los trabajos. El costo de nuestros insumos es más alto debido a que se importan y por lo mismo el desarrollo de proyectos es más demorado. Pienso que lo importante en Colombia sería que hubiera una real voluntad política de apoyo a la investigación. Está demostrado que en países emergentes, donde la investigación empezó a ocupar un puesto muy importante, por ejemplo China e India, el desarrollo científico se aceleró, y han logrado en revistas de alto nivel. Parte de esta voluntad es lograr la financiación permanente de los grupos de investigación de excelencia, y el apoyo mediante concurso a los grupos de investigación que están iniciando. 

Así mismo, es importante establecer temas básicos de investigación en los que el país requiera un desarrollo importante. Esto se logró mediante la construcción de un plan de desarrollo que se conoce con el nombre de Colombia2020, generado bajo el gobierno del presidente Uribe, sin embargo esto se quedó escrito y aunque permitió identificar sectores en los cuales debería desarrollarse la investigación en Colombia, no tuvo una aplicación real en la que aquellos grupos que se identificaran con las temáticas de investigación allí establecidas, tuvieran realmente un apoyo a nivel de financiación. 

La política de investigación debe ser equitativa y justa, apoyando a las propuestas que demuestren ser de calidad y sobre todo pertinentes para el desarrollo del país, eso sí, sin olvidar la investigación básica, y su conexión y soporte a programas académicos.  


¿Qué retos has encontrado para el desarrollo de tu oficio como investigadora en Colombia? 

Los retos para investigar en Colombia son grandes, ya que muy pocas instituciones han tomado la decisión de apoyar la investigación: hay instituciones que tienen muy claro la importancia de apoyar la investigación y lo hacen, otras que han querido dar el paso pero son muy tímidas en el momento de invertir y apoyar sus propios investigadores y otras que, por falta de conocimiento o malas asesorías definitivamente no les interesa para nada el proceso investigativo. Está demostrado que la clasificación de las universidades a nivel mundial, se establece también por su productividad científica, entonces, éste debería ser un tema de relevancia para todas las instituciones educativas, porque también es un tema relacionado con la calidad de la educación. 

En Colombia hay pocas instituciones con vocación definida para hacer investigación, algunas de ellas se han visto obligadas a hacer alianzas con universidades u otros entes para sobrevivir, sacrificando parte de lo más preciado: el tiempo de sus investigadores. Otras alianzas han sido benéficas pués han sembrado en instituciones académicas la inquietud de la investigación. Los procesos de acreditación de instituciones de educación superior han hecho que éstas vean en la investigación una oportunidad para ser mejores, y ha habido un importante avance con el surgimiento de grupos institucionales muy productivos, sin embargo, estas son las excepciones. Lo más difícil ha sido generar esa inquietud hacia la investigación en el cuerpo directivo y administrativo de las instituciones académicas o empresariales, dependiendo de la voluntad política de directivos y administrativos para apoyo a la investigación las instituciones avanzan más o menos rápido. 

Lo más difícil es convencerlos de que el beneficio de hacer investigación va más allá de lo económico y que se trata de constituir una masa crítica que trabaje en función de la academia y del prestigio de la institución y que para esto los investigadores requieren de tiempo para dedicarse a proponer, conseguir financiación, y ejecutar proyectos de investigación y preparar los productos que se generen de los resultados de investigación.  


Ahora desde el otro punto de vista ¿Qué ventajas crees que tenemos los investigadores en Colombia en relación a investigadores de otros países? 

El investigador colombiano es una persona muy creativa y sobretodo muy recursiva, dado que no se cuenta ni con financiación permanente, ni con la infraestructura óptima. 

Estamos acostumbrados a optimizar las herramientas y los materiales con los que trabajamos, lo que desarrolla la creatividad, capacidad de adaptación y genera una dinámica permanente de autoevaluación, optimización y redireccionamiento, en caso de ser necesario, de los objetivos a alcanzar. Esto es algo muy importante porque en la investigación, exige una evaluación continua; no siempre los resultados obtenidos son los esperados, entonces debe aflorar la recursividad del investigador para modificar un objetivo o una meta, considerando los resultados que se van obteniendo; esto, pienso yo es una plasticidad mental que permite maximizar tanto los recursos como los análisis derivados del proceso investigativo.  


¿Crees que hay una relación directa entre la calidad de la educación y el desarrollo científico? 

Ya mencionaba yo, que la investigación retroalimenta la educación, es decir la jalona para que no se quede en el sedentarismo y los estudiantes accedan a conocimiento de última generación, un docente que realiza investigación podría contribuir a la implementación de currículos que promuevan el desarrollo del pensamiento crítico y la creación de escuelas científicas. Evidentemente, el contacto con la investigación, es importante para crear en los jóvenes la inquietud por esta actividad, máxime si las personas que los acompañan durante un periodo de su vida logran transmitir la pasión por la investigación. 

Hoy en día que el conocimiento está al alcance de nuestros jóvenes, esto ya no es un problema y por lo tanto, nosotros ya no podemos seguir siendo exclusivamente transmisores de conocimiento. Lo que tenemos que hacer, es entrenar a los estudiantes, para que sean capaces de escoger en ese océano de información cuáles son las fuentes confiables, y actuar de manera constructiva y crítica frente a tal maremágnum de información. Por tal motivo pienso que la formación de investigadores, está muy de la mano de lo que sería la formación para la vida profesional de un joven en el día de hoy, es decir, en ambos casos la clave está en el nivel de desarrollo del pensamiento crítico que se logre y en la autosuficiencia para acrecentarlo después de dejar la formación formal. 


Finalmente, ¿Qué consejo o recomendación harías a todos aquellos profesionales que están iniciando su carrera científica y quieren hacer investigación en Colombia? 

Si una persona quiere llegar a ser investigador evidentemente lo primero que yo le recomiendo es que tenga una formación en los programas que existen para tal fin. Lo primero que hay que hacer es una maestría y posteriormente un doctorado porque son los programas que permiten ir desarrollando habilidades que son esenciales para un investigador. En maestrías hay que tener cuidado en su escogencia, es decir, que sean maestrías de investigación no profesionalizantes, porque las maestrías de investigación son las que conducen a que el estudiante participe en proyectos de investigación, sea miembro de un grupo de investigación y posteriormente ya en un doctorado adquirir habilidades que le permitan ser autónomo en su investigación, que es lo que se espera de una persona que haya terminado una formación doctoral. Por tal motivo mi primera recomendación es esa, que se entrene, participe y realice actividades de investigación en el contexto de programas académicos creados para tal fin y en el seno de grupos de investigación. 

Un joven que quiera ser investigador debe estudiar en una universidad que tenga un buen desarrollo en investigación, verificable por el número de artículos científicos publicados o el nivel de las revistas en que publica, por la existencia de grupos de investigación con experiencia en la formación de jóvenes investigadores, por el dinero que invierte para apoyar las actividades científicas, por tener profesores con doctorado desarrollando actividades docentes y de investigación y por mantener convenios activos que permitan el intercambio tanto de estudiantes como de profesores en áreas de investigación. 

Ya siendo un investigador recién egresado de un programa de maestría o doctorado, pienso que lo más importante es abrir la mente al mundo, porque un investigador debe saber que se hace en otras partes y la manera directa de saberlo, es viajando. Tiene que asistir a congresos e interactuar con otros grupos de investigación, para establecer contactos personales y crear lazos para trabajar en colaboración, o para ver de cerca el trabajo con tecnología que no existe en el país.  


¿Alguna cosa que quieras agregar o resaltar? 

Yo quisiera decir que en Colombia si se hace investigación de muy buena calidad, tenemos excelentes investigadores y muchos de ellos ya han logrado un reconocimiento a nivel mundial, entre ellos me gustaría resaltar de manera especial el trabajo realizado por instituciones pioneras en la investigación que han dejado el nombre del país muy alto y que día a día logran hacer investigación a pesar del poco apoyo que reciben, pero convencidos de que esa es la vía para construir un mejor país. Algunas de estas son: la Fundación Instituto de Inmunología de Colombia, bajo la dirección del Doctor Manuel Elkin Patarroyo, el Centro de estudios en enfermedades autoinmunes (CREA) del cual el Doctor Juan Manuel Anaya es líder; el Centro Internacional de Física (CIF) en cabeza del Doctor Eduardo Posada, la Corporación de Investigaciones Biológicas (CIB) en Medellín con la Doctora Ángela Restrepo apoyándolos permanentemente, el CIDEIM; y otras más que involuntariamente dejo de mencionar. Estas instituciones han dado la pelea por hacer investigación de la manera tal vez más difícil que hay en el país, siendo instituciones independientes, sin embargo algunas de ellas se han visto en la necesidad de crear convenios con universidades para poder subsistir. Realmente es una pena que tengan que hacer investigación con tanta dificultad para obtener financiación, el gobierno debería establecer un sistema de apoyo para estas instituciones que han sido pioneras en investigación en el país, para que puedan mantener un alto nivel de productividad y seguir formando jóvenes investigadores como lo han hecho desde su creación.  

Quisiera agradecerte en nombre de Biogenic por tu tiempo, la entrevista fue muy enriquecedora y estoy seguro que mucha gente disfrutará leyendo tus aportes y tus experiencias como investigadora. Muchas gracias Sandra.

0 comments to “Retos y perspectivas de ser un científico en Colombia”

Escribe aquí tu opinión!